El circuito del Inyector de Señal ya estaba montado, pero aun me faltaba meterlo dentro de alguna caja y "
mecanizarlo" para poder usarlo cómodamente, así que buscando entre los trastos que tengo encontré una pequeña caja que usan los neones de ordenador.

Si abrimos la caja vemos el pequeño circuito compuesto por un transformador, dos transistores, una bobina y un par de condensadores. Este circuito lo que hace es transformar la corriente continua del ordenador en alterna
mediante el oscilador formado por los dos
transistores, bobina y
condensadores, para
después ampliar el voltaje con el transformador y así excitar el
neón.


Ahora toca comprobar que el circuito y una pila AAA caben en esta caja.


Con un poco de maña se puede meter la pila y el circuito sin mucha presión.
Para que el circuito no estuviera encendido todo el tiempo y no tener que poner una pila cada vez que quiera usarlo he pensado en ponerle un pulsador (N.A. normalmente abierto).

Este es un pequeño pulsador reciclado, que va perfecto para nuestro invento.


Una vez puesto el pulsador, me
encuentro con el problema de la pila, ¿como sujetar la pila? y como hacer contacto entre sus bornes para alimentar el circuito??.
Pues gracias a un hilo de cobre reciclado y haciendo una pequeña chapuza he intentado simular la espiral que hay en cualquier
porta pilas.
Este es el resultado:

Ahora para que la pila quede bien presionada y para asegurar el contacto con el borne, le he dado un poquito mas de punta y así hace de mulle.

Con un poco de
silicona termo fusible y soldando el muelle al interruptor lo sujetamos.


Comprobamos que la pila hace buen contacto:

Metemos el circuito en la caja.

Como se puede ver en la foto, el circuito cabe perfectamente, pero el lado de las soldaduras toca con el borne positivo de la pila, así que hay que buscar alguna
solución para aislar las soldaduras y hacer que el borne positivo de la pila este en contacto con la entrada de
alimentaron del circuito.
Para aislar el circuito nada mejor que un
plástico (y mejor si es reciclado como este).

Ahora toca hacer contacto con el borne de la pila.
Con un poco de imaginación he dado con el papel de plata, que nos
vendrá de perlas ya que es muy
moldeable y podemos meter el cable de
alimentaron dentro.


Para finalizar soldamos un cocodrilo a la masa para poder engancharlo mejor al los circuitos que
comprobemos.

Y
aquí ya esta terminado y cerrado, solo falta ponerle una buena punta (como la de los
multímetros) al cable inyector, pero hasta que no encuentre una, la punta del cable será suficiente.
